Audición lanza su plan de Expansión a través de Franquicia

Luego de haber transcurrido 15 años de ofrecer productos y servicios auditivos por excelencia y brindar un servicio calidad a sus clientes en diversas zonas de la capital y provincias; Audicion lanza su Plan de Expansion en alianza con Expansion Franquicia via franquicias: Formato Centro Comercial, Formato puerta a calle y su formato de franquicia de bajo costo Formato Microfranquicia (Modulo de venta fijo o Movil Audicion Truck)

Este formato de bajo costo de Microfranquicia tendría un canon de entrada de 6,000$; lo cual le brindaría una gran oportunidad a muchos Emprendedores con la pasión en los negocios médicos de audición a ser parte de la cadena; asimismo podrían optar por formatos independientes puerta a calle; centros comerciales o en negocios complementarios ( clínicas o centros médicos) a través de una franquicia corner en zonas de alto tráfico de personas.

El tamaño de los formatos de locales ( clínicas auditivas) puede oscilar desde 40 m2 a 180m2 según el formato de franquicia de preferencia. La inversión de infraestructura y equipamiento estaría en el rango de 5,000$ a 30,000$ según el formato elegido.

Con este plan de expansión New Audicion toma impulso y se propone llegar el año 2022 contando con 10 nuevos locales en el mercado local e iniciar su internacionalización en la región.

La marca ha logrado su expansión local contando con presencia en las ciudades de Huánuco, , Huancayo, Ayacucho y Tacna.

Por el lado de la demanda:

Según estudios se conoce que el 36% de peruanos tiene problemas auditivos, lo que la convierte en el tercer problema de salud más frecuente en nuestro país y el 8% de esos casos se concentra en menores de 15 años, según expertos de Tecnología Auditiva Americana (TAA) , los especialistas recomienda a las población, especialmente a los jóvenes y mayores de 60 años, someterse periódicamente a una evaluación audiológica.

Expertos de TAA, aseguran que existe una gran incidencia de sordera, enfatizando que el 41% de los casos de esta discapacidad corresponden a personas entre los 15 y los 65 años y el resto a mayores de 65 años.

Razones por la cuales hay una gran demanda de la población por realizarse diagnósticos y evaluaciones de audición; ya que se conoce que la pérdida de la audición es irreversible.

Fuente: http://www.proemprender.com

Conoce StarBoost – Modelo Innovador basado en la Cooperación – Transforma tu idea en éxito. Perú Service Summit 2020
Los comentarios están cerrados.